Ecos del acto conmemorativo de la Revolución de Mayo

En el marco del espacio curricular Unidad de Definición Institucional, estudiantes de tercer año del profesorado de Historia, con la dirección de la Lic. Silvina Sandri, organizaron el acto conmemorativo de la gesta de Mayo de 1810.

“Revalorizar la transformación profunda y definitiva de hombres, métodos, ideas y doctrinas que en 1810 dieron surgimiento a la patria […]” fue la primera reflexión que nos compartió la profesora Miriam Pérez en sus sentidas palabras alusivas.

En su discurso, también recordó unas palabras del Papa Francisco (pronunciadas como Arzobispo de Buenos Aires), donde decía: “…volvamos al núcleo histórico de nuestros comienzos, no para ejercitar nostalgias formales sino buscando la huella de la esperanza […]” 

A continuación se presentaron algunos números artísticos con la participación de estudiantes de distintos profesorados y de la Tecnicatura Superior en Comunicación Social.

El cierre del acto, fue coronado con la destacadísima actuación del coro Tahil Mapu que, con su habitual brillo y armonía, deleitó al público presente e invitó a todos a unirse en una voz para interpretar la canción final.

Deja un comentario